SOCIEDAD ESPAÑOLA DE ACUICULTURA

Premio mejor tesis

España es un país con una alta dedicación en la investigación en acuicultura. Muchos investigadores españoles participan o lideran proyectos nacionales e internacionales en esta disciplina. Gran parte de estos trabajos son llevados a cabo por jóvenes investigadores, y se hacen durante la realización de sus tesis doctorales. En la mayoría de los casos sus trabajos se plasman en publicaciones científicas, muchas de ellas de gran impacto.

En el año 2016 la Sociedad Española de Acuicultura (SEA) decidió convocar el Premio anual a la mejor tesis doctoral del año en Acuicultura, con el objetivo de reconocer el trabajo realizado por esos jóvenes investigadores, hacer público sus líneas de investigación y de esta manera facilitar la transferencia de sus resultados. Para la valoración de la Tesis Doctorales la SEA nombra un Comité que evalúa tanto la calidad científica como el impacto y la aplicabilidad de los trabajos presentados.

 

PUBLICADA RESOLUCIÓN PREMIO SEA 2022

Con fecha de resolución 29 de septiembre de 2022, el Consejo de Dirección de la SEA, ha decidido otorgar el Premio SEA 2022 a la mejor Tesis en acuicultura a:

Dra. Joana P. Firmino, por su trabajo:
Mejora de la salud y condición de las mucosas en peces mediante el uso de dietas funcionales en acuicultura”,
defendida en la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB).

 

 Consulta la resolución y bases del concurso aquí:

Logo premio tesis

 

PREMIO 2021
Mejor tesis leída 2020
Álvaro Fernández Montero
por su tesis:
 “Efectos del parásito Neobenedeni girellae en la piel del pez limón (Seriola Dumerili) y uso de potenciales dietas funcionales para reducir su incidencia"
Universidad de Las Palmas de Gran Canaria

 

PREMIO 2020
Mejor tesis leída 2019
David Domínguez Montesdeoca
por su tesis:
 “Antioxidant minerals in alternative diets for gilthead sea bream (Sparus aurata): Biomarkers, sources and adequate levels”
Universidad de Las Palmas de Gran Canaria

 

PREMIO 2019
Mejor tesis leída 2018
Diego Castejón Bueno
por su tesis:
 "Morfología del sistema digestivo y larvicultura del centollo (Maja brachydactyla, Balss 1922)”
Universitat de Barcelona

PREMIO 2018
Mejor tesis leída 2017
Patricia Pereiro González
por su tesis:
“Avances en el conocimiento de la respuesta inmune antiviral y resistencia al Virus de la Septicemia Hemorrágica Viral (VHSV) en rodaballo (Scophthalmus maximus)”
Universidad de Santiago de Compostela

 

PREMIO 2017
Mejor tesis leída 2016
Ana Muniesa del Campo
por su tesis:
“Contribuciones a la Medicina Preventiva y la Epidemiología Veterinaria”
Universidad de Zaragoza

 

PREMIO 2016
Mejor tesis leída 2015
Andrea Ramilo Álvarez
por su tesis:
“Diagnóstico molecular y epidemiología de enfermedades relevantes de moluscos bivalvos”
Universidad de Santiago de Compostela

         

This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.

© SEA 2022